Beneficios de las herramientas de un
AVA
Hoy en día
la tecnología ha avanzado al grado que podemos sacar un gran beneficio de ella,
sacar diferentes ventajas como poder estudiar desde cualquier lugar, contar con
medios de comunicación ya sea personal o en grupo, manejar ordenadamente
nuestros tiempos, entre otros beneficios.
Es importante tener participación con los
demás compañeros, expresar nuestras opiniones y escuchar la retroalimentación
de los demás, Para poder obtener el mayor aprovechamiento es indispensable
tener una amplia comunicación, ordenada a través de las herramientas
necesarias.
Gracias a la
tecnología el hombre a podido crear herramientas como las que brinda el AVA de
la UNADM donde los alumnos tienen la oportunidad de comunicarse con un
compañero o varios a la vez, comunicarse con un docente, opinar, realizar
tareas y evaluaciones, adquirir material didáctico, archivar, todas ellas
herramientas que enriquecerán tu conocimiento.
Algunos ejemplos
de las herramientas de un AVA son las siguientes:
Base de datos.-
esta herramienta me sirve para subir al AVA los trabajos que yo allá
realizado, guardándolos de forma cronológica o alfabética, me da la opción de
que mis compañeros puedan ver mis trabajos y opinar acerca de ellos. De esta
manera mi docente podrá revisar mis trabajos y retroalimentarme al igual que
mis compañeros también podrán retroalimentarme.
Foro.- con esta
herramienta puedo participaren debates de manera constructiva, esto me ayudara
a ser crítico, ampliar mis conocimientos y poder expresarme respetuosamente
delante de los demás.
Glosario.- en
la herramienta glosario puedo buscar palabras que todavía no conozco y
enriquecer mi vocabulario, podre entender completamente una idea y así
responder adecuadamente. Además de que me brinda la oportunidad de aportar
nuevos conceptos.
Wiki.- es una
herramienta donde podre compartir trabajos colectivos que enriquezcan a la
comunidad estudiantil, esta herramienta me ayuda a ser más responsable y
esforzarme ya que me puede llegar a comprometer según el tipo de trabajo que se
inicie, además de adquirir conocimiento de otros interesados. El trabajo puede
llegar a ser bastante amplio en conocimiento.
Blog.- en un
blog puedo mostrar a los demás quién soy?, como soy?, cuales son mis gustos e
intereses?, es una ficha personal para darme a conocer a los demás. Esto me
sirve para ganar amigos, generar confianza e intereses mutuos con otros
compañeros.
Tareas.- la
herramienta “tareas” es específicamente entre el maestro y yo y esta me ayuda a
enviar mis trabajos (tareas) a mi docente. El hecho de que sea uno archivo a la
vez me sirve para ser mas organizada mis entregas, a su vez el docente me dará
su retroalimentación a través de la misma.
Portafolio de
evidencias.- esta herramienta es de un alto valor ya que en ella estaré
guardando todas la evidencias de mis aprendizajes, las cuales van sustentadas por
el contenido de cada asignatura, cada evidencia me da la oportunidad de subir
dos archivos lo cual significa que la evidencia puede ser mayor.
Google.- esta
es una herramienta alternativa, buena, que puede ayudarme en casos donde ocupe
mayor información como el caso que menciona sobre el “blog”, donde menciona que
puedo recibir una tutoría para la elaboración de mi blog, “de hecho ya la estoy
realizando”.
Wordpress.- es
una herramienta de todo tipo de publicaciones, me permitiría crear un blog,
publicarlo y recibir visitas y comentarios de otras personas que estén
interesadas en mi contenido.
Elaborado por:
Ernesto Manzano
¿Qué relación tiene el
aula con un AVA?
Tienen
mucha relación, en ambas puedes ampliar tus conocimientos, platicar con
compañeros de salón, realizar trabajos individuales o en equipo, cuento con un
docente que revisa mis trabajos y me da retroalimentación, cuento con un
espacio donde puedo guardar mis archivos y también me entregan calificaciones.